Descripción
Esta es una planta robusta, de la familia de las compuestas, bianual, que muestra un rosetón de enormes hojas, de hasta un metro de largo, muy segmentadas, duras y espinosas, recubiertas de hebrillas blancas por su parte posterior. Del centro del rosetón de hojas, se desarrollan tallos gruesos, acanalados, que culminan en enormes flores, recubiertas de escamas imbricadas, con la base carnosa, que es, como se sabe, la parte comestible de las alcachofas. El fruto es una cápsula rígida o aquenio, que no se abre por su mitad central y que contiene una única semilla en su interior, que es dispersada por el viento con la ayuda del típico plumón de las compuestas, conocido como villano. La alcachofa puede alcanzar los 150 cm de alto.
Las hojas jóvenes de la alcachofa contienen:
- Cinarina (con efectos sobre el colesterol).
- Ácidos caféico y clorogénico.
- Principios amargos, como la cinaropricina, responsable de su sabor amargo.
- Flavonoides como la luteolina.
- Inulina, un glucósido, presente sobre todo en la raíz.
- Por su parte las flores destacan por su contenido en: vitamina C (ácido ascórbico), fibra, sales minerales (calcio, sodio y potasio, principalmente), cinarina, con efectos sobre el colesterol y flavonoides
Valoraciones
No hay valoraciones aún.